Tipos de demencia frontotemporal
1. Variante Conductual
La variante conductual de DFT, la forma más común de DFT, es responsable de aproximadamente la mitad de todos los casos de esta enfermedad.
Las características de esta variante de DFT son los cambios de personalidad, la apatía y una disminución progresiva del comportamiento socialmente apropiado, el juicio, el autocontrol y la empatía. Las personas con esta variante de DFT generalmente no reconocen los cambios en su propio comportamiento, ni muestran conciencia o preocupación por el efecto que su comportamiento tiene en las personas que los rodean.
2. Afasia progresiva primaria
Cuando los lóbulos temporales se ven afectados primero, hay una pérdida de habilidades del lenguaje. La afasia progresiva primaria (APP) se caracteriza predominantemente por la pérdida gradual de la capacidad de hablar, leer, escribir y comprender lo que dicen los demás.
Los expertos subdividen además la APP en tres subtipos clínicos según las habilidades lingüísticas específicas que se ven más afectadas:
a. Afasia progresiva semántica
Es una variante donde se pierde gradualmente la capacidad de asignar significado a las palabras, de encontrar la palabra correcta o de nombrar personas y objetos. La lectura, la ortografía, la comprensión y la expresión no suelen verse afectadas.
b. Afasia progresiva no fluente o agramatical
En este tipo de demencia frontotemporal a las personas les resulta cada vez más difícil hablar, pero aún pueden recordar los significados de las palabras individuales.
La capacidad de formar sonidos con los labios y la lengua es causada por la degeneración de las partes del cerebro que controlan ciertos músculos relacionados; los músculos mismos, sin embargo, no se ven afectados. Como resultado, su habla se vuelve lenta y con esfuerzo y puede parecer que están luchando físicamente para producir palabras. Pero los problemas del habla por sí solos no son suficientes para diagnosticar este tipo de DFT.
La característica definitoria es el deterioro de la gramática. Las personas con este tipo de demencia cometen muchos errores al hablar, como omitir palabras gramaticales pequeñas, usar terminaciones de palabras y tiempos verbales de forma incorrecta y/o mezclar el orden de las palabras en las oraciones. Eventualmente, algunos pueden desarrollar dificultad para tragar, así como síntomas motores más generalizados
c. Afasia logopénica
Quienes padecen esta variante de DFT tienen dificultad para encontrar las palabras cuando hablan.
Como resultado, pueden hablar lentamente y vacilar con frecuencia mientras buscan la palabra correcta. Sin embargo, a diferencia de las personas con APP variante semántica, todavía pueden recordar los significados de las palabras.
A diferencia de las personas con APP no fluente o agramatical, el habla puede ser perfectamente fluida durante una pequeña conversación, pero luego se vuelve vacilante e intermitente cuando la persona necesita ser específica o usar una palabra más desconocida. El habla por lo general no requiere esfuerzo ni está distorsionada. A medida que avanza la enfermedad, las personas afectadas pueden desarrollar problemas para comprender oraciones complejas.
¿Dudas?
Contáctanos si necesitas más información acerca de la Asociación de Demencia Frontotemporal, sus objetivos y tareas